by Alejandro Bermúdez
Share
by Alejandro Bermúdez
Compartir

Buscar trabajo puede ser estresante y hasta frustrante.
Pero con la estrategia correcta, puedes mejorar tus oportunidades y acercarte más rápido a ese puesto que tanto deseas.
Aquí te compartimos 3 tips prácticos que realmente marcan la diferencia:
1. Optimiza tu currículum para cada vacante
Evita enviar el mismo CV a todas las ofertas. Lee con atención la descripción del puesto y ajusta tu currículum resaltando las habilidades y experiencias que más se alinean con lo que buscan. Usa palabras clave similares a las que aparecen en la oferta: esto ayuda tanto con los reclutadores como con los sistemas automatizados que filtran currículums.
2. Fortalece tu red de contactos (networking)
Muchas oportunidades laborales no se publican, se comparten entre conocidos. Habla con excompañeros, amigos, profesores o incluso familiares. Usa LinkedIn para interactuar con profesionales de tu industria y únete a grupos relacionados con tu área. A veces, una simple conversación puede abrirte la puerta a una entrevista.
3. Prepara bien tu entrevista
No improvises. Investiga sobre la empresa, repasa tus logros y practica respuestas a preguntas comunes. Ensayar te dará más seguridad y claridad al expresarte. Y no olvides preparar una o dos preguntas para el entrevistador: demuestra interés y te hará destacar.
Encontrar trabajo no siempre es fácil, pero con estrategia, preparación y actitud, tus probabilidades aumentan.
No te desanimes ante los rechazos: cada intento es una oportunidad de mejorar.
¡Tu próximo empleo está más cerca de lo que crees!
¿Te ha pasado que estás en clase, mirando al profesor [...]
¿Cómo encontrar tu vocación? Una guía para reconectar contigo mismo [...]
¿Qué oportunidades laborales hay después de un posdoctorado en Ciencias [...]