Categories: Artículos

by Alejandro Bermúdez

Share

Last Updated: marzo 19, 2025

by Alejandro Bermúdez

Compartir

En este artículo te mencionaremos 5 tips para estudiar mejor.

Estudiar es importante porque te permite adquirir conocimientos, habilidades y experiencia que te ayudarán a desarrollarte personal y profesionalmente. 

Beneficios personales 

  • Desarrollar habilidades de pensamiento crítico, resolución de problemas y toma de decisiones
  • Mejorar tu estilo de vida
  • Aumentar tu satisfacción y productividad
  • Sentir mayor plenitud
  • Ser más curioso
  • Cambiar la forma en que ves el mundo

Beneficios profesionales 

  • Especializarte en un área determinada
  • Desarrollar una carrera exitosa y bien remunerada
  • Seguir tus pasiones
  • Tener más oportunidades de conseguir un trabajo formal
  • Mejorar tu carrera
  • Cumplir tus sueños y metas profesionales

Beneficios de aprender a lo largo de la vida 

  • Prepararte para el futuro
  • Desarrollar buenas habilidades de estudio
  • Ampliar tus panoramas
  • Entender el mundo de una forma distinta
  • Mirar un mismo acontecimiento desde diferentes perspectivas
  • Tener más posibilidades de empleabilidad

Para estudiar mejor, puedes planificar, priorizar, organizar, y tomar descansos. 

También puedes crear resúmenes, repasar, y evaluar tu progreso. 

Planificación 

  • Planifica con anticipación los exámenes y trabajos.
  • Divide la materia en bloques más pequeños.
  • Calendariza cuándo tienes que finalizar las tareas.
  • Planifica cuánto tiempo quieres dedicarle a cada tema.

Organización 

  • Ten ordenado todo el material de estudio.
  • Prepara otras cosas que te hacen falta mientras estudias, como una botella de agua.

Pausas 

  • No memorizar durante horas.
  • Realiza pausas entre las diversas horas de estudio.
  • Haz algo de ejercicio, andar, salir a dar una vuelta.

Resúmenes 

  • Reescribe las ideas principales del texto leído sintetizando al máximo la información.
  • Subraya texto, utiliza marcadores fluorescentes o resaltar palabras con colores y aplica negritas o diferentes tipos de letra.

Repaso 

  • Repasa lo estudiado con anterioridad dejando que los intervalos sean cada vez más grandes a medida que pasa el tiempo.
  • Evalúate con exámenes o cuestionarios acerca del tema que estudias.

Ahora ya lo sabes, esperamos que te pueda ser de mucha ayuda y estudies mucho para un mejor futuro. 

Otros Artículos

Licenciatura en Psicopedagogía

Licenciatura en Pedagogía