by Alejandro Bermúdez
Share
by Alejandro Bermúdez
Compartir

El pasado 4 de enero, gran parte del equipo COMEPZ tuvimos la oportunidad de salir de campamento a Huasca, Hidalgo.
Con el fin de fortalecer el trabajo en equipo y la amistad.
El espacio donde se llevó a cabo dicha actividad fue en una casa que se rentó, donde compartimos los alimentos, jugamos billar, hicimos varias actividades divertidas y donde realizamos una fogata durante toda la noche.
Las actividades que se realizaron tuvieron un gran significado para cada uno de nosotros y no cabe duda que esto nos ha fortalecido como equipo.
Las actividades en equipo son dinámicas que involucran a un grupo de personas para lograr un objetivo común. Son una forma de fortalecer la cohesión grupal y el trabajo en equipo.
Las actividades en equipo pueden realizarse dentro o fuera de la oficina. Pueden ayudar a mejorar la comunicación, la confianza, la colaboración y la capacidad de resolución de problemas.
El trabajo en equipo tiene muchos beneficios, entre ellos:
- Mejora la comunicación: El trabajo en equipo fomenta la comunicación eficaz y la lluvia de ideas.
- Aumenta la cohesión del grupo: Un equipo efectivo tiene una cohesión que mejora el funcionamiento del equipo.
- Reduce el riesgo de errores: Al compartir responsabilidades y comentarios, se reduce el riesgo de cometer errores costosos.
- Fortalece las relaciones laborales: El trabajo en equipo promueve la innovación y fortalece las relaciones laborales.
- Desarrolla la confianza: Cuando aumenta la confianza entre el equipo, disminuye el temor a hacer preguntas o recibir críticas constructivas.
- Mejora la resolución de problemas: El trabajo en equipo mejora las habilidades de resolución de problemas.
- Aumenta la productividad: El trabajo en equipo mejora la eficiencia y la productividad.
- Desarrolla la asertividad: El trabajo en equipo ayuda a desarrollar la asertividad, una habilidad social que permite expresar opiniones, creencias o emociones de manera clara y respetuosa.
- Desarrolla la inteligencia emocional: El trabajo en equipo ayuda a aprender a gestionar las emociones y a manejar las críticas constructivas.
- Alcanza la sinergia: El trabajo en equipo puede alcanzar la sinergia, que significa que el resultado global es superior a la suma de los resultados individuales.
Sin duda ha sido una experiencia que nos ha marcado mucho y que nos hace sentir que no solo somos un equipo, sino una FAMILIA.
Empezamos el año con la mejor actitud y con una experiencia bastante agradable, donde se nos reconoció por nuestra gran labor en COMEPZ.
Gracias por todo, sigamos construyendo juntos esta gran comunidad.
COMEPZ: Excelencia Académica que Transforma Vidas La excelencia académica no [...]
Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más [...]
¿Qué habilidades necesitarán los estudiantes en los próximos 10 años? [...]




