Categories: Artículos

by Alejandro Bermúdez

Share

Last Updated: marzo 19, 2025

by Alejandro Bermúdez

Compartir

Cartagena de Indias, Colombia.

Cartagena es una ciudad portuaria en la costa caribeña de Colombia. 

Junto al mar, se encuentra la Ciudad Vieja amurallada, que se fundó en el siglo XVI, con plazas, calles de adoquines y edificios coloniales coloridos. Con un clima tropical, la ciudad también es un destino popular por sus playas. 

Se puede llegar en bote a la Isla de Barú, con playas de arena blanca y palmeras, y a las Islas del Rosario, famosas por sus arrecifes de coral. 

Dentro de sus principales sitios para visitar están esos lugares de historia como el Castillo de San Felipe de Barajas, el Palacio de la Inquisición, la Torre del Reloj, Monumento a la India Catalina, las murallas, Cerro de la Popa y las calles coloniales.

Cartagena de Indias fue reconocida por los prestigiosos World’s Best Awards 2024, como la mejor ciudad de Colombia para visitar, seguida por Bogotá.

Cartagena y Bogotá fueron elegidas como dos de las 10 mejores ciudades para visitar en América Central y del Sur.

La arena blanca, las palmeras, la brisa del mar y en algunos casos los arrecifes de coral, te darán la bienvenida a estos paraísos de descanso.

Las principales y las mejores playas en el área de Cartagena se encuentran en las Islas del Rosario, Barú, San Bernardo y Tierra Bomba.

Cartagena de Indias es una ciudad colombiana con una historia marcada por su ubicación estratégica, su papel en el comercio y su lucha por la independencia. 

Fundación

  • Fue fundada en 1533 por el conquistador español Pedro de Heredia
  • Se construyó en el lugar donde los aborígenes caribes habían establecido un poblado llamado Calamarí

Desarrollo

  • Se convirtió en un puerto estratégico para el comercio en el Caribe
  • Fue el principal puerto de entrada de esclavos y mercancía de Latinoamérica en la época colonial
  • Sufrió ataques de piratas y corsarios 
  • Se rodeó de murallas y otros fuertes para protegerla

Independencia 

  • En 1810, el cabildo expulsó al gobernador Francisco de Montes, iniciando el rechazo a la monarquía
  • El 11 de noviembre de 1811, el cabildo proclamó la creación del Estado Libre y Soberano de Cartagena

Patrimonio de la Humanidad

  • El Centro Histórico de Cartagena fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
  • Es uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia y de América Latina. 

Cartagena de Indias es un destino turístico muy visitado en Colombia por su historia, arquitectura, playas, gastronomía y clima

Historia

  • Descubre la historia de la ciudad en el recinto amurallado, las calles adoquinadas, y los lugares históricos como el Castillo de San Felipe y el Palacio de la Inquisición
  • Conoce la historia de la ciudad en la Torre del Reloj y la Plaza de los Coches, donde se realizaba el comercio de esclavos 

Arquitectura 

  • Admira la arquitectura colonial española, el barroco, y el neoclásico
  • Contempla las casas coloniales y los balcones
  • Descubre la Escuela de Fortificación Hispanoamericana en la «Boca del Puente»

Playas

  • Disfruta de las playas de la Boquilla, Bocagrande, Castillo Grande, y El Laguito 
  • Relájate en las tibias aguas del mar y la brisa refrescante 

Gastronomía

  • Degusta la rica herencia culinaria de la costa caribeña de Colombia 
  • Prueba los sabores especiales de la gastronomía de Cartagena 

Clima 

  • Goza del clima tropical, con una temperatura promedio de 27°C durante todo el año

Otros atractivos Participa en festivales culturales, Descubre la intensa vida nocturna, Recorre la ciudad en una de las coloridas chivas. 

Indudablemente una ciudad que debes visitar.

Otros Artículos

Licenciatura en Psicopedagogía

Licenciatura en Pedagogía