by Alejandro Bermúdez
Share
by Alejandro Bermúdez
Compartir

¿Cómo reciclar libretas para la universidad?
La vida universitaria suele estar acompañada de un sinfín de apuntes, resúmenes y tareas. Con el paso de los semestres, las libretas se acumulan y muchas veces terminan olvidadas en un rincón o, peor aún, en la basura.
Sin embargo, con un poco de creatividad, esas libretas pueden tener una segunda vida útil y ayudarte a ahorrar dinero, espacio y recursos naturales.
Aquí tienes algunas ideas prácticas para reciclar y reutilizar tus libretas en la universidad:
-
Separa las hojas útiles
Es común que una libreta quede a la mitad o que tenga varias páginas en blanco. Retira cuidadosamente esas hojas y úsalas para:
- Tomar apuntes rápidos.
- Hacer listas de tareas o pendientes.
- Armar un “cuaderno reciclado” encuadernando solo las hojas limpias.
-
Convierte hojas usadas en borradores
Si ya tienen escritura, ¡no las tires! Dóblalas o córtalas en cuadros pequeños y úsalas como papel para hacer cálculos, bosquejos o notas rápidas.
-
Crea libretas personalizadas
Puedes agrupar las hojas recicladas y darles una nueva vida:
- Hazles tres perforaciones y colócalas en una carpeta de anillas.
- Encártalas con espiral en una papelería.
- Decora la portada con cartón reciclado, recortes de revistas o incluso tela.
-
Reutiliza las portadas
Las tapas de las libretas suelen ser resistentes. Dales un nuevo uso como:
- Separadores de carpeta.
- Mini portadas para nuevas libretas recicladas.
- Bases para proyectos manuales o maquetas.
-
Transforma en libretas temáticas
Agrupa las hojas sobrantes y crea libretas específicas para distintos fines:
- Agenda personal para tus pendientes.
- Cuaderno de dibujo si te gusta ilustrar.
- Bitácora de estudio para resúmenes clave antes de exámenes.
-
Dona lo que no uses
Si aún tienes libretas con muchas hojas limpias, puedes donarlas a estudiantes de niveles básicos, talleres comunitarios o asociaciones. Alguien más podrá sacarles provecho.
Beneficios de reciclar libretas
- Contribuyes al cuidado del medio ambiente.
- Ahorras dinero en materiales escolares.
- Fomentas la creatividad y organización.
- Reduces la acumulación innecesaria en tu espacio de estudio.
Reciclar libretas no solo es una práctica sostenible, también es una manera de darle un valor extra a tu esfuerzo como estudiante.
Al final, cada hoja reutilizada representa menos desperdicio y más consciencia sobre el impacto que generamos en el planeta.
Beneficios de hacer servicio social El servicio social es una [...]
Visita nuestro campus COMEPZ Elegir dónde estudiar también implica conocer [...]