by Alejandro Bermúdez
Share
by Alejandro Bermúdez
Compartir

Hablar de dinero no tiene por qué ser aburrido o complicado. De hecho, cuanto antes entiendas cómo manejar tus finanzas, más libertad tendrás en el futuro.
No necesitas ser un experto para tomar buenas decisiones económicas desde joven, solo necesitas información clara, un poco de disciplina y hábitos saludables.
Aquí te dejamos 6 principios básicos para mejorar tus finanzas personales desde joven:
-
Haz un presupuesto (y úsalo)
Un presupuesto no es para limitarte, sino para darte control. Saber cuánto ganas, cuánto gastas y en qué lo gastas es el primer paso para tomar decisiones inteligentes.
Consejo: Usa apps como Fintonic, Money Manager o una simple hoja de Excel para empezar.
-
Aprende a diferenciar entre deseos y necesidades
Una de las trampas más comunes es gastar en cosas que parecen necesarias pero no lo son. ¿Realmente necesitas ese nuevo teléfono si el tuyo funciona bien?
Regla de oro: Si puedes vivir sin eso hoy, probablemente no es una necesidad.
-
Empieza a ahorrar desde ya
No importa si puedes ahorrar solo $10 al mes. El hábito es más importante que la cantidad al principio. Ahorrar te prepara para emergencias, sueños y oportunidades.
Tip útil: Aplica la regla 50/30/20 — 50% necesidades, 30% deseos, 20% ahorro/inversión.
-
Evita las deudas innecesarias
El crédito no es malo, pero usarlo mal puede atraparte durante años. No compres cosas a cuotas solo porque “suena barato”. Si no puedes pagar algo de contado, piénsalo dos veces.
Dato: Muchos jóvenes pagan más en intereses que en el producto original por compras impulsivas.
-
Invierte en tu educación financiera
Libros, podcasts, canales de YouTube y cuentas en redes sociales pueden enseñarte mucho gratis. Cuanto más aprendas ahora, mejor te irá a largo plazo.
Recomendaciones:
- Libro: “Padre Rico, Padre Pobre” – Robert Kiyosaki
- Canal: “El canal de Balio”, “Invertir Joven”, entre otros.
-
Piensa a largo plazo (sí, aunque tengas 20 años)
Lo que haces con tu dinero hoy afecta tu vida mañana. Si empiezas a ahorrar e invertir ahora, podrías tener libertad financiera mucho antes que otras personas.
Ejemplo real: Ahorrar $50 al mes desde los 20 años a una tasa del 7% anual puede darte más de $100,000 a los 50… sin hacer nada más.
Conclusión
Tener 18, 20 o 25 años no significa que debas gastar todo tu dinero sin pensar. Al contrario, es el mejor momento para crear una base financiera sólida.
No se trata de tener mucho, sino de saber qué hacer con lo que tienes.
Cuanto antes empieces, más fácil será el camino. ¡Tu yo del futuro te lo agradecerá!
¿Te ha pasado que estás en clase, mirando al profesor [...]
¿Cómo encontrar tu vocación? Una guía para reconectar contigo mismo [...]
¿Qué oportunidades laborales hay después de un posdoctorado en Ciencias [...]