Categories: Artículos

by Alejandro Bermúdez

Share

Last Updated: marzo 19, 2025

by Alejandro Bermúdez

Compartir

La hidratación es el proceso de ingerir líquidos para reponer el agua que el cuerpo pierde. 

Es un factor fundamental para la salud y el bienestar. 

Beneficios de la hidratación 

  • Ayuda a regular la temperatura corporal
  • Mejora el rendimiento físico y mental
  • Ayuda en la digestión
  • Mantiene la piel hidratada y saludable
  • Ayuda a transportar nutrientes y oxígeno a través del cuerpo
  • Ayuda a eliminar residuos y sustancias de desecho
  • Ayuda a lubricar los músculos y las articulaciones

Cómo mantenerse hidratado 

  • Beber agua y otras bebidas, ya sean naturales o isotónicas
  • Consumir frutas y verduras, que aportan un porcentaje significativo de agua
  • Mantener un hábito de ingesta de bebidas durante la actividad física, y durante la exposición a temperaturas elevadas

La deshidratación es la condición de tener una cantidad de agua inferior a la ideal en el cuerpo. 

Signos de deshidratación 

  • Mareo
  • Boca seca
  • Dolor de cabeza
  • Falta de concentración
  • Dolor al orinar
  • Fatiga
  • Sed

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el agua es esencial para el cuerpo humano en cualquier etapa de la vida porque ayuda a regular la temperatura corporal, manteniendo la piel hidratada y elástica, lubricando articulaciones y órganos y manteniendo una buena digestión.

Mantenerse hidratado es importante porque el agua ayuda a que el cuerpo funcione correctamente. 

Algunos estudios indican que otro de los beneficios del agua es un menor riesgo de padecer algunos tipos de cáncer, como el de vejiga y colon. 

Esto se debe a que una hidratación adecuada repercute sobre el correcto funcionamiento de los riñones y del sistema inmunológico.

Riesgos de la deshidratación 

  • Presión arterial baja
  • Confusión
  • Somnolencia
  • Daño a los riñones y al hígado
  • Muerte
  • Catabolismo muscular
  • Desgarre o ruptura del tejido
  • Taquicardias
  • Calambres
  • Mareos

Cómo saber si estás deshidratado: Orina oscura, Piel agrietada, Irritabilidad, Mareos, Delirios, apatía, shock. 

Si experimentas alguno de estos síntomas y además pierdes la conciencia o tienes una extrema somnolencia, debes consultar inmediatamente al servicio de Urgencias más cercano. 

Te sugerimos beber mucha agua en tiempos de calor.

Usa protector solar y evita estar tanto tiempo bajo el sol sin protección.

Otros Artículos

Licenciatura en Psicopedagogía

Licenciatura en Pedagogía